file:///K:/programacion%20web%201/Ejemplo.htmlActividad 1
1. Historia del html
El lenguaje HTML, así como el protocolo que lo soporta, el HTTP, fueron desarrollados por Tim Berners-Lee en el CERN (Centro Europeo de Investigaciones Nucleares) a finales de 1989, principios de 1990. La motivación que llevó a desarrollar este sistema fue la necesidad de compartir información entre los físicos de alta energía que trabajaban por todo el mundo. El lenguaje fue popularizado por el navegador Mosaic del NCSA (Centro Nacional para Aplicaciones de Supercomputación) y supuso la eclosión del web.
Desde entonces las distintas versiones del lenguaje se han sucedido para incorporar nuevas características y posibilidades al mismo. A la especificación del lenguaje hecha en el CERN siguieron HTML 2.0 (1995), HTML 3.0 (también en 1995), HTML 3.2 (1997), hasta llegar a la versión 4.0 (última revisión en abril de 1998).
Las diferentes versiones del lenguaje tienen los siguientes inconvenientes:
· Los cambios introducidos no siempre fueron del todo adecuados pues en muchas ocasiones se hicieron para soportar “extensiones” introducidas de forma unilateral por los principales vendedores de navegadores (Netscape y Microsoft).
En 1989-1991
La Paginas no eran muy bonitas pero por lo menos tenian hipertexto
1995
Estos son los días de la larga guerra de los navegadores (Browser wars), Netscape y Microsoft competían por tener un navegador con más funciones (y así ganar mercado), hasta inventaban sus propias etiquetas HTML! En el medio de esta guerra estaba el pobre desarrollador web, que tenía que estar al tanto de ambos navegadores
1998
Por fin terminó la guerra de los navegadores y llegó al rescate el Wold Wide Web Consortium (W3C para los amigos) creando una sola versión de HTML.
¿Cual era su idea?
Separar la estructura y presentación de las páginas web en 2 lenguajes. HTML 4 para estructura y CSS para presentación, y convencer a las compañías que creaban navegadores que era necesario adoptar esos estándares.
1999
El buen HTML 4.01, es la versión más actual de HTML y seguramente la más usada, por fin se podía escribir tranquilamente un sólo código estando seguro que la mayoría de navegadores lo interpretaría bien.
Por supuesto que esta versión tampoco es perfecta, pero está muy cerca de serlo, nada de que preocuparse. Con HTML 4.01 puedes estar seguro que la gran mayoría de navegadores mostrarán tu contenido de la forma correcta.
Pero por supuesto, la tecnología avanza ..
2000
Las cosas cambiaron. HTML y otro lenguaje de marcado conocido como XML se juntaron y nació el XHTML 1.0.
Es un lenguaje genial, que combina la popularidad y la capacidad de verse correctamente en todos los navegadores del HTML con la capacidad de extensión del XML.
Simplemente es un mejor lenguaje de marcado, y lo mejor de todo es que el código es casi igual al HTML!
Pero por supuesto, la tecnología avanza ..y desde entonces se ha creado varias versiones o actualizaciones de html.
https://aprendiendoweb.com/2008/08/la-historia-del-html-(1989-2008)
1. Estructura de una Pagina web
Estructura básica
- Cada página comienza con: < HTML > .
- A continuación viene la cabecera, delimitada por < HEAD > y < /HEAD > .
- Después, el comando < BODY >, que indica el comienzo del cuerpo de la página. Las instrucciones HTML se escribirán a continuación, y finalizarán con < /BODY >.
- La página acabará con < /HTML > .
· tipo de documento
·
·
cosas que afectan a la página pero no a su contenido
·
·
·contenido de la página
·
·
3.Que es una etiqueta
El lenguaje HTML es un lenguaje de marcas, estas marcas serán fragmentos de texto destacado de una forma especial que permiten la definición de las distintas instrucciones de HTML, tanto los efectos a aplicar sobre el texto como las distintas estructuras del lenguaje. A estas marcas las denominaremos etiquetas y serán la base principal del lenguaje HTML. En documento HTML será un fichero texto con etiquetas que variarán la forma de su presentación.
Una etiqueta o marca HTML es un código que se incluye en los archivos creados con el lenguaje HTML para estructurar, añadir significado o formato al contenido a una página web.
Una etiqueta será un texto incluido entre los símbolos menor que < y mayor que >.. El texto incluido dentro de los símbolos será explicativo de la utilidad de la etiqueta. Por ejemplo:
y son las etiquetas que indican el comienzo y fin de una fila ( si es una fila de cabecera)
señalan una celda.
La tabla se va definiendo declarando una fila y a continuación las celdas que contiene esa fila, luego otra fila y sus celadas, etc. No es necesario que todas las filas contengan el mismo número de celdas.
La tabla (2x2) más sencilla que podemos hacer es la siguiente
|
Letra Negrita, del inglés Bold (negrita). |
||||||
Etiquetas BásicasHeadingsNos definen el tamaño de un título o cabecera. nos dá el tipo de letra más grande.
nos dá el tipo de letra más pequeño.
|
Ejemplo |
|
Código
|
Resultado
Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Párrafos
Los párrafos se definen con la etiqueta
.
Este es el primer párrafo.
Y este es el segundo párrafo.
Ejemplo |
|
Código
|
Resultado Este es el primer párrafo. Y este es el segundo párrafo. |
Comentarios
La etiqueta se utiliza para insertar un comentario dentro del código que estamos escribiendo. El mismo es ignorado por el navegador al momento de leerlo. Los comentarios nos sirven para explicar mejor el código y son de gran ayuda en el momento que necesitemos editarlo.
* Nota que el signo de exclamación se coloca solo al principio del código.
Salto de línea
El salto de línea está definido con la etiqueta
. Es utilizado cuando queremos cortar una línea sin necesidad de terminar con el párrafo. La etiqueta
obliga a saltar de línea dondequiera que la ubiquemos.
Ejemplo |
|
Código Esto es |
Resultado Esto es |
Trazar una línea
La etiqueta
nos permite trazar una línea horizontal como las que separan las distintas secciones de este tutorial.
La etiqueta
no tiene cierre.
Ejemplo |
|
Código
|
Resultado |
Tabla con las etiquetas básicas
Etiquetas |
Descripción |
Ej. |
a
|
Define el tamaño de los encabezados |
|
|
Define un párrafo |
|
|
Define un comentario |
|
|
Define un salto de línea |
|
|
Define una línea horizontal |
https://www.desarrolloweb.com/wiki/etiquetas-html.html
https://www2.uca.es/serv/sc/manual-html/etiquet.htm
https://www.virtualnauta.com/html-etiquetas-basica
Una tabla básica
Las tablas se usan con profusión en las páginas Web, muchas veces debido a que son el único instrumento con el que se cuenta, para asegurarse que las cosas estarán en su sitio. Para definir una tabla se usan las etiquetas:
y
son las etiquetas donde está contenida la tabla
y y
Escribimos: |
Visualizamos |
||||||||
|
|
El resultado no es muy brillante, pero vamos a ir viendo las distintas posibilidades que tenemos para mejorarlo.
Atributos de la etiqueta TABLE
Todos los atributos son opcionales
BORDER="4". Indica el tamaño del borde en píxels, en este caso 4. Si no se indica nada carece de borde
WIDTH="5" o WIDTH="50%". Es el ancho de la tabla, puede especificarse en valor absoluto (5 píxels) o como un porcentaje (50% del ancho disponible)
CELLSPACING="2". Es el espacio entre las celdas, por defecto es 2
CELLPADDING="5". Es el espacio entre el contenido de las celdas y el borde de las mismas, por defecto es 1
ALIGN=" left", "right", "center". Alinea la tabla a la izquierda , derecha o en el centro.
Otro ejemplo
Escribimos: |
Visualizamos |
||||||||
|
|
Atributos de las etiquetas de fila y celda
Las etiquetas que soportan las filas y las celdas son
WIDTH="30". Ancho de toda la fila o celda. También se puede dar en %
ALIGN=" left", "right", "center". Alinea el contenido a la izquierda, derecha o centro
VALIGN="top" , "middle" o "bottom". Alinea el contenido verticalmente arriba, en medio o abajo
BGCOLOR="#AACCEE". Pone un fondo del color especificado a la celda o fila
COLSPAN=3. Especifica el número de columnas que abarca la fila
ROWSPAN=2. Especifica el número de filas que abarca la columna
Tercer ejemplo. Fijate en la etiqueta TH, que sustituye a TR, resalta su contenido con negrita, por eso se usa para los títulos
Escribimos: |
Visualizamos |
|||||||||||||
Y esto también
|
|
Como ves, se pueden ir modificando los comandos básicos para obtener la tabla que deseemos.
Es frecuente no escribir las etiquetas de cierre de fila y celda, los navegadores presentan la tabla igual y nos ahorramos unas cuantas pulsaciones de teclas.
https://platea.pntic.mec.es/~abercian/guiahtml/tablas.htm
https://html.conclase.net/w3c/html401-es/interact/forms.html
· www1.ceit.es/asignaturas/Informat1/Ayudainf/CursoHTML/Curso01.htm
https://www.desarrolloweb.com/wiki/etiquetas-html.html
Ejemplo en Programacion web
file:///K:/programacion%20web%201/Ejemplo.html
Tabla del Horario de Calses
file:///K:/programacion%20web%201/TABLEHORARIO.HTML
Formulario de la universidad